Organizaciones Pro Vida Marina

En Venezuela existen varias instituciones tanto gubernamentales relacionadas al medio ambiente como lo son El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas; Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, entre otras; y no gubernamentales como: Vitalis, Fundación Tierra Viva, ACOANA, entre muchas más. Sin embargo, no existen gran número de organizaciones o institutos que se enfoquen de forma exclusiva a la vida marina o a la biodiversidad marina.

Dentro de las organizaciones, instituciones o grupos que toman en cuenta este tema se encuentran algunas como:

Fundación la Tortuga: Una Organización sin fines de lucro fundada en el año 2002 y ubicada en el Estado Anzoátegui con el fin de promover la conservación, protección y aprovechamiento sustentable de los espacios marinos.

Esta Organización posee un programa de educación ambiental y conservación de las poblaciones de tortugas marinas en el estado Anzoátegui.


Universidad Simón Bolívar: A través de El Centro de Biodiversidad Marina se destina a estudiar la biodiversidad marina en el Caribe y Frente Atlántico venezolano, para proveer conocimiento en la sistemática de especies marinas, dinámicas ambientales y funcionamiento de los ecosis­temas.



FUDENA: Fundación para la Defensa de la Naturaleza es una Organización Venezolana Independiente, sin fines de lucro que se dedica a la conservación de los recursos naturales, el ambiente y a la promoción del desarrollo sustentable. Esta Fundación es la encargada de coordinar las actividades del Día Mundial de Playas en Venezuela, en especial la recolección de desechos sólidos a lo largo de la zona costera. Así mismo, se ha encargado de coordinar planes de acción y grupos de trabajo en la preservación de las especies en peligro de extinción como las Tortugas Marinas. 


Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe: Permite cursar Ingeniería Ambiental como carrera pregrado, que al egresar formarán parte importante del equipo multidisciplinario para el desarrollo sustentable de la biodiversidad marina a través de la ayuda en la formulación de programas u otras actividades en el tema.







El Centro de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas (CICTMAR): Ubicada en Venezuela desde Julio del año 2001, conocida como una Asociación Civil sin fines de lucro que forma parte de Widecast, una cadena internacional de conservación de tortugas marinas.


Dentro de El Ejecutivo Nacional se encuentran:

El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas: El Ministerio posee el Sistema Venezolano de Información sobre la Diversidad Biológica en el cual se puede encontrar información acerca de las especies en general de Venezuela o aquellas que se encuentran en peligro de extinción, entre otras. Permite conocer a su vez actores que pueden participar en la conservación de la diversidad biológica así como de áreas de conservación.


INSOPESCA (Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura): Se encuentra adscrito al Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura el cual se asegura de lograr aprovechar los recursos pesqueros y acuícolas del país para un desarrollo sustentable. Aunque este instituto no se dedica a la conservación de los ecosistemas o a la disminución de la sobrepesca, ayuda a la acuicultura que no es mas que el cultivo en ambientes controlados de peces, moluscos, algas y crustáceos previamente reproducidos de forma artificial o natural.

Instituto Oceanográfico de Venezuela: Es un centro de investigación científica y tecnológica de los ecosistemas acuáticos que forma parte de la Universidad de Oriente, este instituto ofrece un Postgrado en Ciencias Marinas; Líneas de Investigación de Biología Pesquera, una dirigida a la evaluación de recursos pesqueros y otra enfocada en el campo de la acuicultura marina. Así mismo, este instituto se encarga de editar y publicar el Boletín Oceanográfico de Venezuela.



Para conocer más acerca de estas y otras organizaciones e intituciones, acceda a través de los siguientes links:


Centro de Biodiversidad Marina USB: http://cbm.usb.ve/sv/


Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe: http://www.umc.edu.ve/ingenieria-ambiental

Centro de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas (CICTMAR):  https://cictmar.wordpress.com/author/cictmar/

Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas: http://www.minea.gob.ve/Sistema Venezolano de Información sobre la Diversidad Biológica http://diversidadbiologica.minamb.gob.ve/especies

INSOPESCA: http://www.insopesca.gob.ve/1/?page_id=65

Instituto Oceanográfico de Venezuela: http://iov.sucre.udo.edu.ve/contenido.php?id=3&sub=1

Red de Organizaciones Ambientales No Gubernamentales de Venezuela: http://red-ara-venezuela.blogspot.com/


Autor: Arleth Mata

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Existen leyes para la vida marina en Venezuela?

Programas para la vida marina en Venezuela