¡UN NUEVO RETO!

Fuente: Organización de las Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/



El artículo 55 de la Carta Fundacional de las Naciones Unidas firmada en el año 1945 cita: "crear las condiciones de estabilidad y bienestar necesarias para las relaciones pacíficas y amistosas entre las naciones, basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos". 



Este artículo hace referencia a uno de los principales propósitos de ésta organización, la cual a través de los años ha demostrado un enorme compromiso con el mundo por medio de la promoción de una educación y trabajo permanente para todos, igualdad entre zonas rurales y urbanas, así como entre géneros, desarrollo tanto económico como social, entre muchas otras cosas. Cada uno de los puntos mencionados se vieron reflejados en los ODM establecidos en el año 2000, que al culminarse el plazo de realización de los mismos y al no haberse cumplido en su totalidad, los líderes mundiales el 25 de Septiembre de 2015, decidieron actualizar estos objetivos, evolucionarlos y crear Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), poniéndose en marcha la Agenda 2030.



Los ODS implican tanto el bienestar social como el ambiental y del individuo, por esta razón se encuentran distribuidos en diecisiete (17) objetivos diferentes, cada uno al igual que los ODM con metas específicas a cumplir y diversas estrategias a emplear.


La ONU estipula dichos objetivos de la siguiente manera:


Fuente: Organización de las Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ 





Los ODS son expuestos por la ONU de la siguiente manera:

  • OBJETIVO 1: PONER FIN A LA POBREZA EN TODAS SUS FORMAS EN TODO EL MUNDO 
  • OBJETIVO 2: PONER FIN AL HAMBRE, LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA MEJORA DE LA NUTRICIÓN Y PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE 
  • OBJETIVO 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES 
  • OBJETIVO 4: GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PROMOVER OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS 
  • OBJETIVO 5: LOGRAR LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS Y EMPODERAR A TODAS LAS MUJERES Y NIÑAS 
  • OBJETIVO 6: GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO POR TODOS 
  • OBJETIVO 7: GARANTIZAR EL ACCESO A UNA ENERGÍA ASEQUIBLE, SEGURA, SOSTENIBLE Y MODERNA PARA TODOS 
  • OBJETIVO 8: PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, INCLUSIVO Y SOSTENIBLE, EL EMPLEO PLENO Y PRODUCTIVO Y EL TRABAJO DECENTE PARA TODOS 
  • OBJETIVO 9: CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS RESILIENTES, PROMOVER LA INDUSTRIALIZACIÓN INCLUSIVA Y SOSTENIBLE Y FOMENTAR LA INNOVACIÓN
  • OBJETIVO 10: REDUCIR LA DESIGUALDAD EN Y ENTRE LOS PAÍSES 
  • OBJETIVO 11: LOGRAR QUE LAS CIUDADES Y LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS SEAN INCLUSIVOS, SEGUROS, RESILIENTES Y SOSTENIBLES 
  • OBJETIVO 12: GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES 
  • OBJETIVO 13: ADOPTAR MEDIDAS URGENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS EFECTOS 
  • OBJETIVO 14: CONSERVAR Y UTILIZAR EN FORMA SOSTENIBLE LOS OCÉANOS, LOS MARES Y LOS RECURSOS MARINOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 
  • OBJETIVO 15: PROTEGER, RESTABLECER Y PROMOVER EL USO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES, GESTIONAR LOS BOSQUES DE FORMA SOSTENIBLE, LUCHAR CONTRA LA DESERTIFICACIÓN, DETENER E INVERTIR LA DEGRADACIÓN DE LAS TIERRAS Y PONER FRENO A LA PÉRDIDA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 
  • OBJETIVO 16: PROMOVER SOCIEDADES PACÍFICAS E INCLUSIVAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, FACILITAR EL ACCESO A LA JUSTICIA PARA TODOS Y CREAR INSTITUCIONES EFICACES, RESPONSABLES E INCLUSIVAS A TODOS LOS NIVELES 
  • OBJETIVO 17: FORTALECER LOS MEDIOS DE EJECUCIÓN Y REVITALIZAR LA ALIANZA MUNDIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 

Para conocer acerca de las metas e indicadores de éstos objetivos, haz click en el siguiente enlace:


http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/poverty/



Fuente: Organización de las Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/es/index.html





Como se puede apreciar y comparar, estos objetivos guardan relación con los Objetivos de Desarrollo del Milenio como en el número 1, 2, 4, entre otros. Sin embargo, se puede observar una expansión bastante significativa que abarca una cantidad de temas de gran importancia también, como lo son el cambio climático (13), la vida tanto terrestre (15) como submarina (14), entre muchas más.

Así mismo, la razón por la que estos objetivos se repiten tanto en la agenda del 2015 como en la del 2030 es porque hay nuevas metas, indicadores y estrategias estipuladas para seguir combatiendo estos problemas que a pesar de haber sido reducidos en la primera oportunidad no fueron erradicados, lo que permitió examinar con mayor detenimiento las causas y dio pie a la formulación de un nuevo plan de ataque. Esto es debido a que dichos objetivos son de gran importancia y no deben ser olvidados, puesto que tienen un gran impacto a nivel mundial y por ende en la vida de cada ser humano que en él habita.


Si deseas conocer más acerca de este tema, te invitamos a hacer click en el siguiente enlace:



http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/









Fuente: Organización de las Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/es/index.html




Autor: Arleth Mata

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Existen leyes para la vida marina en Venezuela?

Organizaciones Pro Vida Marina

Programas para la vida marina en Venezuela