Objetivos del Milenio y Objetivos de Desarrollo Sostenible: Semejanzas y Diferencias



El año 2015 marcó un hito en la escena mundial. Se definió una nueva agenda de desarrollo, con el planteamiento de objetivos que debe alcanzar la humanidad, para que nuestras generaciones futuras tengan una mejor vida, y satisfacer las necesidades actuales del mundo.

Dicha agenda nos engloba a todos, los beneficios que traerán estos nuevos objetivos representan una ventana grandísima de oportunidades de cualquier posición o papel que desempeñemos (sector privado, academia, comunidad científica, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos, gobierno, minorías étnicas y grupos vulnerables). Los 8 ODM fueron revolucionarios porque ofrecieron un discurso común para alcanzar el acuerdo global. Los ocho objetivos eran realistas, fáciles de comunicar y contaban, además, con un mecanismo claro para su cuantificación y seguimiento, sin embargo, fueron muy generales. Por otro lado, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) expandieron su ámbito de acción, y establecieron algunos objetivos del milenio enfocándolos de una manera más específica.

Al enfocarnos en las semejanzas entre los objetivos del milenio (ODM) y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), vemos que ambos convergen en propuestas como lo son erradicar la pobreza y el hambre, al mismo tiempo involucran la educación primaria universal, la sostenibilidad del medio ambiente, la promoción de la igualdad de género, así como crear y reforzar alianzas entre los países para lograr dichos objetivos.

En definitiva son 5 aspectos principales los que diferencian los ODM de los ODS y son: sostenibilidad, la equidad, la universalidad, el compromiso y el alcance. Aquí podremos ver un cuadro con las diferencias de una forma más específica.



ODM
ODS
Se establece la pobreza y el hambre como un solo objetivo
Los establece como 2 objetivos diferentes
Los ODM solo incluyen a un grupo de países
Los ODS comprometen por primera vez a todos los países del mundo.
Los ODM  se enfocan en trabajar las metas solo en países en vía de desarrollo.
Los ODS establecen que no se puede presentar una agenda de desarrollo sino se asume que todos los problemas están interconectados y se deben abordar desde todos los países.
Solo enfocado en educación primaria
Propone involucrar la educación primaria y secundaria asegurando que sea de calidad, con docentes calificados e instalaciones educativas adecuadas
Se proponen 3 objetivos aislados como lo son reducir la mortalidad de niños menores de 5 años, mejorar la salud materna y combatir el VIH-SIDA, el paludismo y otras enfermedades
Estos 3 objetivos se encuentran agrupados bajo la premisa de salud y bienestar

Proponen el medio ambiente como un solo objetivo
La sostenibilidad del medio ambiente se encuentra especificada en distintos objetivos
Solo se plantearon 8 objetivos











Autor: Ana J. Rivero
Se plantearon 17 objetivos con 169 metas a alcanzar, incluyendo empleo digno, crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo sostenibles, así como el cambio climático.































Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Existen leyes para la vida marina en Venezuela?

Organizaciones Pro Vida Marina

Programas para la vida marina en Venezuela